El parto y nacimiento son dos momentos cruciales en las vidas de madre y bebé en tanto que condicionan de muchas maneras sus vivencias posteriores de la maternidad y crianza en la madre y de la constitución de la estructura de la personalidad en el recién nacido. El Parto es Nuestro tiene por objetivo, como medida de prevención de la salud, mejorar las condiciones en las que se atiende a las madres y bebés durante el embarazo, parto y postparto.
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Sacaleches Eléctrico Doble 2 en 1 de Lansinoh | 1.166 Opiniones | Ver Precio |
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Set de recipientes para leche materna | 24.894 Opiniones | Ver Precio |
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Bolsas de almacenamiento de leche materna de 120 | 921 Opiniones | Ver Precio |
El parto y nacimiento son momentos en la vida de madres y recién nacidos de vital importancia para ambos:
- la vivencia de la madre condicionará en gran medida su maternidad y, por ende, la atención a su hijo
- la experiencia del bebé, ya desde su gestación, va moldeando su estructura fisiológica, psíquica y emocional. El tipo de nacimiento que experimente supone un momento crítico en la construcción de su estructura de personalidad
El Parto es Nuestro
El Parto es Nuestro es una asociación nacional sin ánimo de lucro creada en el año 2003 principalmente por mujeres y madres conscientes de la injusta e inadecuada atención al parto en nuestro sistema nacional de salud.
Su origen surgió a raíz de la constatación generalizada de testimonios desoladores sobre madres que habían vivido cesáreas innecesarias o partos traumáticos. Este hecho les motivo a crear la asociación como medio para reivindicar un mayor respeto hacia madres y bebés en la atención obstétrica basado en las recomendaciones de la OMS en la atención al parto.
Objetivos
El principal objetivo de la asociación se basa en recuperar el parto como algo de propio de las mujeres, cambiando la visión patológica del parto por una mas natural y saludable que permita confiar en la naturaleza y cuerpo de la mujer que, como mamífera, está preparado para parir. Todo esto se concreta en tres puntos:
- Conseguir que se establezcan dentro de los protocolos de actuación de los centros sanitarios las recomendaciones de la OMS sobre la asistencia al embarazo y el parto
- Ofrecer apoyo emocional a madres y familias que sufrieron partos traumáticos
- Promover la Lactancia Materna
Áreas en las que centran su trabajo
Desde sus inicios, la asociación ha realizado un trabajo voluntario incansable centrado en dotar de información y formar a madres, familias y profesionales sanitarios en tres áreas principalmente:
- Embarazo. Ofrecen una información exhautiva y rigurosa sobre todo lo que acontece en el embarazo: seguimiento del embarazo semana a semana, preparación al parto, cambios físicos y emocionales, posibles problemas, etc.
- Parto. En este apartado, se centran en dar a conocer en qué consiste el parto natural o fisiológico y de cómo la madre y bebé están preparados para parir/nacer si se respetan la condiciones necesarias.
- Postparto, en donde ofrecen información sobre lo que acontece una vez nacido el bebé (puerperio, el vínculo madre-bebé, lactancia materna, etc), la necesidad de que estos momentos sean respetados y de cómo el tipo de parto (placentero o traumático) condicionará la vivencia de este momento.
Proyectos y campañas activas
Las actividades diarias de la asociación van desde cursos formativos, atención y apoyo emocional telefónico, online y presencial junto con una gran oferta de información sobre embarazo, parto, lactancia, aspectos legales, etc. en su web.
Además, la asociación a creado durante todo este tiempo varios proyectos y campañas, en función de las necesidades sociales del momento, para contribuir a la mejora de las condiciones específicas. Entre algunos de estos proyectos están:
- La Voz es Nuestra, para hacer visible los testimonios (de queja y de agradecimiento) de las madres con respecto a sus partos
- Observatorio de Violencia Obstétrica, creado con el fin de hacer visible en cifras este hecho invisible
- Siempre en el corazón, campaña para acompañar a las madres y familias que pierden a sus hijos durante el embarazo o parto
- ¡Que no os separen!, creado especialmente tras la vulneración de derechos de madres y bebés en el parto durante el confinamiento
Recursos
El Parto es Nuestro no dispone de sede física ya que fue creada inicialmente a través de internet. Es por ello que su web resulta muy completa y contiene una gran cantidad de información sobre los temas que abordan. En ella ofrecen:
- información detallada, como ya hemos comentado, sobre embarazo, parto y postparto y lactancia
- información y asesoramiento legal sobre nuestros derechos como madres, hijos y familias
- vídeos
- agenda sobre eventos
- blog
- relatos
- etc
Además de la información online, realizan cursos y campañas de difusión y ofrecen diferentes medios para apoyar, acompañar y asesorar a las madres en los inicios de su maternidad.
Si estás embarazada, estas a punto de dar a luz o ya tienes a tu bebé en brazos y no te sientes feliz, contacta con la asociación y posiblemente podrás ser acompañada como cualquier madre merece.
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Sacaleches Eléctrico Doble 2 en 1 de Lansinoh | 1.166 Opiniones | Ver Precio |
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Set de recipientes para leche materna | 24.894 Opiniones | Ver Precio |
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Bolsas de almacenamiento de leche materna de 120 | 921 Opiniones | Ver Precio |