La lactancia materna es el método natural de alimentación de los bebés, recomendado por la OMS por su capacidad de favorecer un crecimiento óptimo y saludable. No obstante, en algunos casos, las madres necesitan ausentarse o son separadas de sus bebés por razones varias. En estos casos el uso del sacaleches se torna imprescindible.
A continuación expondremos con mayor detalle el tema propuesto.
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Sacaleches Eléctrico Doble 2 en 1 de Lansinoh | 815 Opiniones | Ver Precio |
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Set de recipientes para leche materna | 16.836 Opiniones | Ver Precio |
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Bolsas de almacenamiento de leche materna de 120 | 763 Opiniones | Ver Precio |
La biología humana dotó a la madre de sus pechos para alimentar a sus bebés. La necesidad fisiológica de un recién nacido durante sus primeros meses de vida es permanecer en los brazos de su madre y ser alimentado por la leche que succiona de su pecho. De este modo obtiene, además de alimento físico, protección inmunológica frente a posibles enfermedades y alimento emocional.
No obstante, vivimos en sociedades bastante alejadas del funcionamiento fisiológico humano original en muchos aspectos. Por este motivo, existen actualmente muchas situaciones en las que las madres no pueden amamantar a sus bebés directamente. En estos casos, los sacaleches suponen una herramienta muy útil para extraer la leche del pecho de la madre y ofrecerla a los bebes.
Motivos para la extracción de leche materna
Entre los muchos motivos que llevan a las madres a extraer la leche de sus pechos están los siguientes:
- Bebés enfermos o prematuros separados de sus madres. La leche materna supone el mejor alimento para contribuir a su recuperación y/o crecimiento
- Ausencia de la madre por enfermedad, trabajo u otras actividades. En estos casos resulta muy recomendable para evitar o prevenir la congestión mamaria al no poder ofrecer el pecho al bebé durante varias horas
- Para estimular la producción cuando el bebé no mama eficientemente
- Para establecer o restaurar la lactancia que no se pudo establecer en su momento
- Para donar leche a los bancos de leche
- En los casos de madres adoptivas que desean amamantar
- etc.
Algunos consejos generales
A continuación comentaremos algunas recomendaciones generales sobre la extracción de la leche materna.
- Un factor que puede orientar a una madre sobre la necesidad o no de extraerse la leche, si desea establecer y mantener la lactancia materna, es el tiempo. La lactancia de un bebé debe ser, por supuesto, a demanda. No obstante, si consideramos que cada 2 o 3 horas (promedio) el bebé necesitará mamar, la madre podrá prever la necesidad o no de extracción de leche en función de su presencia y disponibilidad.
- Si se avecina una separación de madre y bebé, se aconseja iniciar la extracción 15 días antes de que llegue el momento para que la madre adquiera soltura con la práctica y la leche extraída sea mayor
- Considerar las medidas de higiene y esterilización de los sacaleches
- Elegir un lugar tranquilo para la extracción
- Inducirse a un estado personal de relajación (mediante relajación, visualización, música tranquila, etc) y masajear los pechos y pezones para favorecer el reflejo de eyección (existe información sobre el tipo de masajes más adecuados a realizar sobre el pecho)
- Existen dos tipos de extracción: manual o mecánica (esta se da mediante sacaleches manuales o eléctricos). Es importante que cada madre elija aquella opción con la que se sienta más cómoda y segura
Administración de la leche extraída
Existen diferentes formas de administrar la leche extraída y el uso de un modo u otro va a depender de las características concretas de la situación particular y de las preferencias personales (mediante cuchara, jeringa o sonda). No obstante, independientemente del método utilizado lo más importante es que la leche se administre reproduciendo la situación original: el bebé amamantando el pecho de su madre.
Por supuesto, la leche materna es el mejor alimento de los bebés pero no basta con ello. Su necesidad va más allá del alimento físico: del mismo modo necesita contención emocional. De ahí la importancia de ofrecer la leche extraída (ya sea por la propia madre o por una figura cercana que la sustituya) de un modo cercano, paciente y amoroso. Será esto, en su conjunto, lo que cubrirá las verdaderas necesidades del bebé en los casos en los que su madre no pueda amamantarle directamente.
Sacaleches y COVID-19
Para la actual situación de emergencia sanitaria bastará con adoptar las medidas de prevención e higiene recomendadas para la mayoría de la población (lavado de manos con agua y jabón y uso de mascarillas, en caso de considerarlo necesario). En ningún caso se recomienda el destete del bebé ya que la lactancia materna le dotará de las mejores defensas frente a cualquier posible infección.
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Sacaleches Eléctrico Doble 2 en 1 de Lansinoh | 815 Opiniones | Ver Precio |
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Set de recipientes para leche materna | 16.836 Opiniones | Ver Precio |
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
![]() |
Bolsas de almacenamiento de leche materna de 120 | 763 Opiniones | Ver Precio |